
En esta unidad se estudian las ecuaciones de primer y segundo grado, su resolución y su aplicación para resolver problemas de la vida cotidiana y de otras ciencias.
Algunos conceptos se han trabajado en el curso anterior; sin embargo, conviene comenzar desde el principio, pues a menudo se encuentran procedimientos mal adquiridos y conceptos olvidados.
Una vez asegurada la adquisición de las técnicas básicas de resolución de ecuaciones, es aconsejable que los alumnos practiquen de manera reiterada y con dificultad creciente, a fin de ir superando los obstáculos que surjan y afianzando los procedimientos.
La resolución de problemas supone una dificultad añadida para los alumnos de este nivel. Conviene empezar con problemas sencillos intentando afianzar los primeros pasos y estimar si la progresión se deja para cursos posteriores.
CONTENIDOS
• Igualdades numéricas
• Ecuación. Grado e incógnitas
• Soluciones de una ecuación
• Ecuaciones equivalentes
• Transposición de términos
• Regla de la suma
• Regla del producto
• Ecuaciones de primer grado. Resolución
• Tipo de soluciones de una ecuación de primer grado
• Ecuaciones de primer grado con paréntesis
• Ecuaciones de primer grado con denominadores
• Ecuación de segundo grado. Términos
• Ecuaciones incompletas de segundo grado
• Ecuación completa de segundo grado. Fórmula general. Soluciones de una ecuación de segundo grado
• Resolución de problemas de la vida cotidiana y otras ciencias
mediante ecuaciones de primero y segundo grado
• Problemas de edades, mezclas, móviles, geométricos…
• Valoración del lenguaje algebraico ligado a las ecuaciones
como una forma concisa y útil de expresar y resolver
problemas de la vida diaria.

sesiones
Utilizaremos un máximo de dos sesiones por misión y una sesión más para evaluar los conocimientos del alumnado.
evaluación
Este tema se evaluará de la siguiente manera: 50% misiones + 50% examen escrito
Haremos una evaluación intermedia con KAHOOT de ecuaciones de 2º grado incompletas.